SOL89 María González y Juanjo López de la Cruz
P r o j e c t s A b o u t W r i t i n g s C o n t a c t

Proyecto Progreso Arquitectura. Revista de Investigación PPA














Desde octubre de 2009, Juanjo López de la Cruz forma parte del Consejo Editorial de la revista PPA, Proyecto Progreso Arquitectura.

"Esta revista, iniciativa del grupo de investigación de la Universidad de Sevilla HUM-632 “proyecto, progreso, arquitectura”, tiene por objetivo compartir y debatir sobre arquitectura. El debate es un medio para intercambiar ideas, confrontar puntos de vista, consensuar opiniones, adquirir elementos de juicio, para así poder contribuir a resolver algún problema de interés común.

La arquitectura es una especialización de conocimiento capaz de proyectarse más allá de los ámbitos que marca su especialidad, característica que la distingue pero también la somete a continuas e importantes intromisiones; puede que tan sólo se trate del “espíritu de una época”. La difusión de los conocimientos es buen antídoto frente a los males del momento: es necesario, investigar, construir, compartir, difundir y entonces, debatir. Nuestra ventaja es la capacidad de observar detenidamente la realidad desde puntos de vista diversos, sin limitación de tiempo y espacio: idea fundamental y metodología específica que permiten aplicar a la actualidad cualquier tema que nos propongamos tratar.

En los artículos no pretendemos reconocer un único procedimiento de investigación. Consideramos de interés tanto los trabajos concluyentes como los que se fundamentan en el estudio y la observación, y presentan con rigor y criterio, una nueva aportación al tema tratado. En arquitectura, el conocimiento es acumulativo, puede que éste se alcance en base a numerosas aportaciones parciales incluso sesgadas; en eso, la arquitectura se diferencia de otros campos del saber donde continuos descubrimientos convierten en caduco lo que antes era asumido sin discusión por todos.

Es un momento de oportunidad y antes que esforzarnos en establecer límites entre docencia, investigación y profesión, sería más oportuno buscar coincidencias y posibles transferencias entre estos tres campos cuyos objetivos y finalidades están bien definidos.

Con estas ideas queremos construir una revista con una estructura clara, sencilla y flexible. Una serie de artículos reunidos en torno a una temática de actualidad es la base sobre la que se soporta el argumento principal de cada número. Las distintas “temáticas abiertas” que componen nuestra línea editorial, son las fuentes para esta conjunción de investigaciones diversas. Otros artículos al margen de la temática pueden añadirse al debate, pero siempre desde la crítica que se ejercita en el ámbito de proyectos arquitectónicos [...]"
  
Editorial de PPA Nº1
Amadeo Ramos Carranza
Profesor Colaborador del Departamento de
Proyectos Arquitectónicos de la ETSA de Sevilla 


Números disponibles de PPA:

PPA3
Viajes y traslaciones 
En proceso editorial.
Publicación noviembre de 2010.
Descarga PPA1
El espacio y la enseñanza
de la arquitectura
Año 2010, mayo.
Descarga PPA2
Superposiciones al territorio 
 Año 2010, mayo.



Actualmente se encuentra en periodo de convocatoria de artículos el número 4 de PPA, Permanencia y alteración, coordinado por Juanjo López de la Cruz.

Publica:
Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla
ISSN 2171 6897

Director:
Amadeo Ramos Carranza
Universidad de Sevilla


Secretaria:

Rosa María Añón Abajas
Universidad de Sevilla


Consejo Editorial:
Rosa María Añón Abajas
Miguel Ángel de la Cova Morillo-Velarde
Juan José López de la Cruz
Germán López Mena
Francisco Javier Montero Fernández

Guillermo Pavón Torrejón
Alfonso del Pozo Barajas

Amadeo Ramos Carranza
Profesores de Proyectos Arquitectónicos
de la Escuela de Arquitectura de Sevilla

Comité Científico:
Gonzalo Díaz Recaséns. Catedrático Proyectos Arquitectónicos ETSA de Sevilla
José Manuel López Peláez. Catedrático Proyectos Arquitectónicos ETSA de Madrid
Víctor Pérez Escolano. Catedrático Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas ETSA de Sevilla
Jorge Torres Cueco. Catedrático Proyectos Arquitectónicos ETSA de ValenciaArmando Dal’Fabbro. Professore Associato. Dipartimento di progettazione architettonica, Facoltà di Architettura, Universitat Instituto Universitario di Architettura di Venezia
Mario Coyula Cowley. Profesor de Mérito en la Facultad de Arquitectura, del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (ISPJAE)
Anne-Marie Chatelêt. Professeur Titulaire. Histoire et Cultures Architecturales. École Nationale Supérieure d'Architecture de Versailles

Consejo Asesor:
Alberto Altés Arlandis. Escola d'Arquitectura del Vallès. Universitat Politècnica de Catalunya
José Altés Bustelo. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad de Valladolid
José de Coca Leicher. Escuela de Arquitectura y Geodesia. Universidad de Alcalá de Henares
Jaume J. Ferrer Fores. Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona. Universitat Politècnica de Catalunya
Eduardo Narne. Facoltà di Ingegneria. Università degli Studi di Padova
Carmen Peña de Urquía, architect en RSH-P, Londres, Reino Unido
Inicio