SOL89 María González y Juanjo López de la Cruz
P r o j e c t s A b o u t W r i t i n g s C o n t a c t
Área de restauración en hospital Macarena
New cafe area in university hospital
1/16


El Hospital es un cúmulo de actividad y flujos sometido a continuos cambios. La cafetería original se hallaba en una situación precaria debido a su tamaño insuficiente, a la dificultad de sus accesos y a su escasa cualificación espacial. La primera operación supone entender que el ámbito de la actuación es un espacio continuo, comprimido entre forjados allí donde se encontraba la cafetería original y expandido en su encuentro con el patio. A partir de aquí la intervención asume la extrañeza como punto de partida, decidimos insertar un único elemento continuo, plegado y quebrado que va definiendo, en contraposición con el perímetro del vacío disponible, el área de personal médico y una serie de patios que se convierten en nuevos objetos de contemplación evitando visiones hacia el área de hospitalización. El parásito, rojo y brillante, funciona al medirse contra sus límites, es elemento ocupado y al mismo tiempo ocupante del vacío, posee una doble lectura de reverso y envés en función del lugar que ocupa el usuario. Esta pieza enrocada procura espacios más reducidos que favorecen la intimidad de las visiones y el control del ruido, se expande al salir al espacio del patio, modificando su sección de modo que cualifica distintos ámbitos asociados a distintas velocidades de estar, y se apoya sobre patas metálicas que acentúan su carácter de elemento introducido en el vacío confuso del sistema hospitalario. Finalmente, el cuerpo invasor rompe los límites alcanzando el vestíbulo general y encontrándose con el Campus Universitario como oportunidad de mezcla con el mundo ajeno al Hospital.

Breaking, folding and inserting. The Hospital is a cluster of activity and subjected to continuous flow changes. The intervention takes the estrangement as a starting point: we decided to insert a single continuous element, bent and broken, which defines, as opposed to the perimeter of empty space available, the area of medical staff and a series of courtyards perched to become new objects for contemplation. The parasite, red and shiny, works when measured against its limits, is an occupied element and occupies the void at the same time. It has a double reading back and underside depending on where the user is situated and, finally, breaks the boundaries reaching the lobby and meeting with the Campus as a place of recreation.


Localización: Hospital Virgen Macarena, Sevilla

Proyecto: 2007
Ejecución: 2010-2012

Superficie de la intervención: 1.152,50 m²

Arquitectos: María González, Juanjo López de la Cruz, Silvia Escamilla y Francisco Vilaplana.
Arquitecto Técnico: Víctor Baztán.
Instalaciones: Insur JG.
Estructura: Alejandro Cabanas.
Constructora: Seinsa 2000 S.A.
Fotografía: Jesús Granada.
Inicio

Sol89. María González y Juanjo López de la Cruz. Arquitectos